Glosario
Accidente
Suceso súbito o violento sin que se haya podido prever o evitar, que deriva en destrucción o daño sobre los activos asegurados.
Asalto
Acción repentina, violenta y sorpresiva cometida contra la persona para desposeerla del bien.
Asegurado
Persona cuyo interés asegurable está protegido por un seguro. Sobre ella cae la acción de la cobertura. Persona que suscribe la póliza con la compañía de seguros. Se compromete al pago de primas y tiene derecho a las indemnizaciones que ocurran como consecuencia del siniestro.
Asegurador
El que asegura. Empresa o entidad que se dedica a asegurar.
Avaluo
Valuación. Acción y efecto de valuar. Determinar el valor de la propiedad destruida o dañada en un siniestro.
Aviso de Siniestro
Formulario mediante el cuál se comunica al asegurador la ocurrencia de un siniestro, con el fin de que se tramite la indemnización. El aviso debe ajustarse al plazo fijado en las condiciones del contrato.
Beneficiario
Persona designada en la póliza por el asegurado o contratante como titular de los derechos indemnizatorios que en dicho documento se establecen.
Beneficios
Suma que paga el asegurador bajo un contrato de seguros.
Bien Asegurado
Se considera como tal, todas y cada una de las partes componentes de los activos detallados en la póliza de seguro.
Bonificación
Reducción en la prima -prevista en la tarifa que se concede al asegurado, en carácter de recompensa, por su actividad conducente a disminuir la intensidad o frecuencia de los siniestros.
Caducidad
Pérdida de un derecho como consecuencia de haber transcurrido cierto lapso (fijado por la ley o las partes contratantes) sin que haya sido ejercido por el titular.
Cancelación
Finalización de un contrato antes de la fecha de su vencimiento, por deseo manifiesto del asegurado, asegurador o ambos.
Cobertura
Alcance de la protección brindada por una póliza de seguro. También se utiliza para nombrar el tipo de seguro aplicable a determinado riesgo. (Cobertura de incendio y rayo por ejemplo.
Coaseguro
Parte de la pérdida que soporta el propietario de un bien, en virtud de haberlo asegurado en una suma inferior a su valor real.
Daños a Terceros
Pérdida personal o material, producida como consecuencia de un siniestro.
Deducible
Suma o porcentaje previamente establecido dentro de las condiciones de la póliza, que se deduce al momento de indemnizar una pérdida.
Denuncia
Aviso de siniestro.
Embargo
Medida cautelar dictada por una autoridad judicial para asegurar el resultado de un proceso. El embargo suele recaer sobre bienes de valor patrimonial cuya disponibilidad se impide con esta medida. Los contratos de seguro son inembargables, no así las indemnizaciones que de ello emanen.
Emisión
Volumen global de primas o conjunto de recibos “emitidos” en un ejercicio económico por una compañía de seguros. Acto de confeccionar un contrato de seguro o de un recibo de primas (emisión de una póliza o emisión de un recibo).
Equipo Especial
Es cualquier parte, accesorio, o componentes adicionales de cualquier especie, que se adicionen a las partes o accesorios con los que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico de automóvil que presenta el mercado. El valor de estos equipos no forma parte del Valor Real Efectivo, por lo que deberán asegurarse por aparte.
Equipo Móvil
Equipo especialmente diseñado para ser transportado regularmente y / o instalado en automotores, por sí solo no tiene movimiento y cuenta con las debidas protecciones para su manejo y operación dentro y fuera de los automóviles.
Evento
Suceso súbito o violento sin que se haya podido prever o evitar, que deriva en destrucción o daño sobre los activos asegurados.
Finiquito
Remate de las cuentas por indemnización. Documento en el que se expresa constancia de acuerdo con el ajuste de una pérdida cubierta por un seguro.
Grado de Invalidez
Grado de la incapacidad permanente resultante de un accidente cubierto por un seguro. El grado define el porcentaje de indemnización, de acuerdo con las condiciones del contrato de seguro.
Hurto
Es el acto en que uno o varios individuos se apoderan ilegítimamente del bien asegurado, sin ejercer violencia o intimidación en las personas, ni fuerza en los bienes.
Indemnización
Acción y efecto de indemnizar. Cosa que se indemniza. Resarcir de un daño o perjuicio. Cantidad que cobra el asegurado una vez ocurrido el siniestro. Con excepción de los seguros de vida (la pérdida de la vida no es resarcible) los contratos de seguros son de indemnización. Es decir, permiten que al asegurado se le resarza de modo que quede, en relación con el bien perdido, en una situación económica similar a la que tenía cuando disfrutaba del bien, sin que se perjudique ni favorezca.
Pérdida
Perjuicio económico en los intereses del asegurado provocado por un evento.
Perito
Persona que posee conocimientos amplios en determinada materia.
Seguro
Documento que recoge los acuerdos del contrato de seguro. Contiene, explica y aclara las condiciones generales y las particulares o especiales convenidas entre el asegurador y el asegurado. La formalización del contrato de seguro mediante la póliza origina la relación entre ambos individuos, pues es el instrumento que norma los derechos y obligaciones de las partes. En el documento póliza deben considerarse los acuerdos entre los sujetos del seguro. Constituye, en este sentido, la expresión escrita de las intenciones de ambos. Las condiciones particulares o especiales (adicionadas al documento matriz) tienen prelación sobre las generales (impresas).
Poliza Individual
Es aquella en la que solo existe una persona asegurada.
Prima
Unidad económica que debe satisfacer el asegurado al asegurador como contraprestación a la garantía que este otorga mediante del contrato de seguro.
Robo
Es el hecho por medio del cual uno o varios individuos se apoderan ilegítimamente del bien asegurado, con violencia o intimidación en las personas, o fuerza en los bienes.
Reaseguro
Contrato en el cual una compañía aseguradora denominada aceptante, asegura parcial o totalmente un riesgo cubierto por otro asegurador, llamado cedente, sin intervenir en lo pactado entre éste y el asegurado directo y original.
Reclamos Incurridos
Suma de los reclamos efectivamente pagados más aquellos que forman parte de la reserva de siniestros pendientes, pagaderos en un futuro.
Riesgo
acontecimiento futuro, de realización incierta (o cierta pero en fecha desconocida) independiente de la voluntad del perjudicado. Cosa concreta que es objeto del seguro.
Salvamento
Es el valor de rescate o residuo de la propiedad asegurada que quedare después del accidente.
Suma Asegurada
Deberá ser igual al valor de reposición de cada uno de los bienes asegurados por otros de la misma clase y capacidad, incluyendo el costo de transporte, impuestos, montaje y derechos de aduana si los hubiese.
Seguro
Contrato mediante el cual una parte (el asegurado) en razón del pago de una remuneración (prima), se hace acreedora de una prestación que le satisfará la otra parte (el asegurador, en el evento de que se realice el riesgo asegurado.
Siniestro
Suceso súbito o violento sin que haya podido prever o evitar, que deriva en destrucción o daño sobre los activos amparados.